Coordinación

Medio ambiente, salud y alimentación

Centros de la Coordinación

Instituto de Ecología

Ir al centro

Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco

Ir al centro

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo

Ir al centro

Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C.

Ir al centro

El Colegio de la Frontera Sur

Ir al centro

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste

Ir al centro

Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California

Ir al centro

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica

Ir al centro

Lo que hacemos

Blog Preview

Un lenguaje común entre plantas y bacterias, y su importancia en la producción agrícola.

Producimos conocimiento científico, desarrollamos tecnologías, creamos opinión pública y preparamos profesionales en Ecología, Biodiversidad y Manejo de recursos naturales para la conservación del patrimonio natural y el desarrollo social y económico del país.

Leer más
Blog Preview

Flor Rodríguez, tras los aleteos del colibrí

Producimos conocimiento científico, desarrollamos tecnologías, creamos opinión pública y preparamos profesionales en Ecología, Biodiversidad y Manejo de recursos naturales para la conservación del patrimonio natural y el desarrollo social y económico del país.

Leer más
Blog Preview

Ganadería sustentable

Producimos conocimiento científico, desarrollamos tecnologías, creamos opinión pública y preparamos profesionales en Ecología, Biodiversidad y Manejo de recursos naturales para la conservación del patrimonio natural y el desarrollo social y económico del país.

Leer más
Blog Preview

EL “SANTUARIO DEL BOSQUE DE NIEBLA” del INECOL, una Estrategia de Conservación local, y una aportación importante para la conservación del Bosque Mesófilo de Montaña, y del bienestar humano.

Producimos conocimiento científico, desarrollamos tecnologías, creamos opinión pública y preparamos profesionales en Ecología, Biodiversidad y Manejo de recursos naturales para la conservación del patrimonio natural y el desarrollo social y económico del país.

Leer más

Sala de Prensa

Blog Preview

CICY a favor de preservar la Milpa maya

Mérida, Yucatán, 06 de mayo de 2019.-Con el propósito de preservar la cultura maya, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) firmó convenio con la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) y tecnológicos del estado, a través del cual […]

Leer más
Blog Preview

Ya disponible para consulta el «Catálogo de Plantas Útiles de Zonas Áridas Mexicanas»

Al presentarse el Catálogo de Plantas Útiles de Zonas Áridas Mexicanas en el IPICYT; mismo que puede ser ya consultado en línea por el público en general, se puede hacer un recorrido de 91 especies que tienen aplicaciones medicinales, cosméticas, alimentarias y su relación con algunos grupos étnicos de México, un trabajo que puede seguir consolidándose para […]

Leer más
Blog Preview

Visitan las instalaciones de la Unidad Nayarit, UNCIBNOR

Funcionarios visitan las instalaciones de la Unidad Nayarit del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste  UNCIBNOR continúa consolidándose como un centro de desarrollo tecnológico e innovación en Tilapia.  En fechas recientes el Director General del Instituto Nacional de la Pesca, Dr. Pablo Roberto Arenas Fuentes, acompañado por el Dr. Juan Carlos Lapuente Director General Adjunto de […]

Leer más
Blog Preview

Fármacos multifuncionales: el futuro para tratar enfermedades crónico-degenerativas

La medicina alopática se encamina al desarrollo de medicamentos que curen varias enfermedades a la vez. En esta investigación destaca la importancia de alianzas estratégicas, interdisciplina y el involucramiento de la iniciativa privada en la investigación. Dentro del área de Química Farmacéutica del Consorcio de Investigación, Innovación y Desarrollo para las Zonas Áridas (CIIDZA), se […]

Leer más