El aerogel o humo sólido es un material que está constituido en más del 95% de aire y el resto consiste en el mismo material con el cual se compone la arena, es decir, dióxido de silicio (SiO2).
Debido a su estructura es el material con más baja densidad que existe, además su porosidad le da la habilidad de actuar como un excelente aislante térmico y acústico con la ventaja de que no es combustible.
Recientemente se ha desarrollado una vía para la obtención de polvo de aerogel sin necesidad de secado supercrítico y sin necesidad de hacer la superficie del aerogel hidrofóbica, que hasta ahora había sido la única alternativa al secado supercrítico.
En el video podemos ver cómo a pesar de que una de las caras del aerogel está expuesta a más de mil grados, la otra cara se mantiene a una temperatura ambiente. Observamos que al retirarlo del fuego es posible tomar el aerogel con la mano sin que haya ningún daño.
En el Cimav se han desarrollado varios métodos para sintetizar este material logrando estar a la vanguardia en el desarrollo de esta tecnología. Los doctores Alfredo Aguilar y Lorena Álvarez son los líderes de este trabajo de investigación, pertenecen al Departamento de Ingeniería y Química de Materiales.