La amortiguación inteligente es una tecnología relativamente reciente en la industria automotriz, y consiste en variar la “dureza” de una suspensión cuando la estabilidad del auto se ve comprometida por las condiciones de manejo.
Una suspensión blanda, asociada al confort, pasa a una condición rígida para ganar estabilidad dinámica. Una vez que ha pasado la condición de inestabilidad, la suspensión regresa a la condición blanda. Este control se lleva a cabo por medio de sensores que están detectando continuamente la posición de la suspensión del automóvil en las cuatro ruedas, y con base en su estado es que una central electrónica regula el paso de aceite entre cámaras de cada amortiguador, con ayuda de electroválvulas, hasta restablecer la estabilidad de la suspensión.
ZF SUSPENSION TECHNOLOGY GUADALAJARA, S. A. DE C. V., es una empresa, dedicada a la fabricación de amortiguadores y embragues, de suspensiones automotrices y es líder mundial en diseño y producción de transmisiones, sistemas de dirección, ejes y componentes del chasis, así como de sistemas completos para vehículos de pasajeros, vehículos comerciales y maquinaria pesada. También participa en el mercado de transmisiones para vehículos ferroviarios, marinos y helicópteros.
CIATEQ con una amplia experiencia en innovación y desarrollo tecnológico en diversos sectores industriales, cuenta con una de las especialidades con mayor participación industrial, que es el diseño y construcción de sistemas mecánicos de propósito específico.
Debido a su amplia experiencia en el sector automotriz, ZF se ha vinculado con CIATEQ para desarrollar una serie de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, consistente en la automatización de varias operaciones de ensamble de componentes de amortiguadores inteligentes. La manufactura de amortiguadores inteligentes requiere de alta precisión y trazabilidad en todas las operaciones de maquinado, soldadura, ensamble y pruebas; es por ello que sus procesos demandan un nivel de automatización de alta tecnología, que permita medir el desempeño de las operaciones y su impacto en la calidad del producto.