Background Image
Background Image

La Biblioteca Ernesto de la Torre Villar.

Las bibliotecas especializadas en ciencias sociales son un recurso sumamente valioso para llevar a cabo investigaciones en este campo del conocimiento. Una de sus funciones es facilitar la búsqueda de información a investigadores, estudiantes y docentes quienes con sus nuevos estudios contribuyen al desarrollo de la sociedad.

Albergada en el Instituto Mora, la biblioteca Ernesto de la Torre Villar conforma, preserva y difunde un acervo especializado con materiales relativos a la historia y las ciencias sociales, así como otras temáticas conexas para apoyar los programas académicos y proyectos de investigación. Las principales áreas de estudio a las que responde son historia de México, América Latina, El Caribe y los Estados Unidos de América, en los siglos XVIII, XIX, XX y principios del XXI.

La historia de esta biblioteca se remonta al año de 1976, cuando se constituyó Bibliotecas Mexicanas A.C. en la que hoy es la sede principal del Instituto Mora y fuera otrora, la casa de Don Valentín Gómez Farías. El patrimonio de esta biblioteca se integró en un principio con el acervo bibliográfico de la Biblioteca Conde.

No fue sino cinco años después, cuando por decreto presidencial fue creado el Instituto de investigaciones Dr. José María Luis Mora y Bibliotecas Mexicanas se convirtió en la Biblioteca del Instituto Mora. Sin embargo, su nombre actual fue tomado hasta el año 2003 en honor al bibliófilo e historiador que fue el primer director del Instituto, el Dr. Ernesto de la Torre Villar.

La labor de la biblioteca está dividida en el Departamento de servicios al público y el área de procesos técnicos. El primero está orientado a resguardar y difundir las colecciones que integran el acervo, así como proporcionar servicios bibliotecarios que apoyan las actividades de investigación y docencia tanto de usuarios internos como externos. En tanto el área de procesos técnicos se dedica a seleccionar, adquirir, organizar y conservar los materiales documentales.

El fondo documental que resguarda la biblioteca cuenta con más de 179,000 volúmenes divididos en 60 colecciones, que se han ido formando de acuerdo a la rareza de sus ediciones, formato, contenido o características físicas, algunas de ellas son: la colección general, folios, obras bibliográficas, obras de consulta, publicaciones periódicas, tesis, materiales, audiovisuales y visuales, microformatos y archivo de la palabra.

Desde 1998 la Biblioteca ha introducido la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación como las bases de datos y libros electrónicos lo cual ha significado un avance definitivo en la calidad de los servicios que ofrece.

De igual forma, la Biblioteca “Ernesto de la Torre Villar” es miembro activo en diferentes Asociaciones y Redes por lo que cuenta con 245 convenios de préstamo interbibliotecario con instituciones nacionales y extranjeras y 159 Convenios de Canje de Publicaciones con instituciones nacionales y extranjeras.


Videonota

Infográfico

Galería

Una historia detrás de los libros

Ponemos a su disposición todos los archivos originales.
Para descargar las imágenes, favor de hacer clic en cada una de ellas.