Background Image
El Colegio de la Frontera Norte

Actualidad de la migración mexicana a Estados Unidos

Infografía Galería
Background Image

La migración mexicana hacia Estados Unidos está compuesta por personas con una gran diversidad de lugares de origen y condiciones socioeconómicas. Sus características van más allá de las que comúnmente se les puede referir, como la de una migración exclusivamente por personas provenientes de pequeñas poblaciones rurales de México.

En la actualidad, la migración a Estados Unidos se ha extendido tanto en geografía (zona, territorio) como en demografía (tasa de la población). La región conocida como “histórica” para los estudios sobre migración, formada por los estados como Zacatecas, Jalisco y Durango donde se generaron una parte importante de primeras redes de migración laboral, continúa siendo la principal región de origen de estas personas. Actualmente esta región abarca  solamente 47% de todo el flujo migratorio.

Los cambios en los flujos migratorios dependen en gran medida a los cambios demográficos que ha experimentado la población mexicana. Por ejemplo, la concentración de la población en áreas urbanas se refleja en que más migrantes provienen de localidades urbanas en comparación a las rurales.

Con respecto a indicadores socioeconómicos, tomando como referencia los grados de marginación empleados por CONAPO, tenemos que la mayoría de los flujos migratorios provienen de localidades con niveles de marginación bajos o muy bajos. Esto no debe de sorprendernos ya que los flujos migratorios internacionales que se realizan de manera voluntaria están por lo general asociados a poblaciones con niveles medios de desarrollo socioeconómico.

La población indígena también está presente en el tema de la migración. Esta población que declaró hablar o pertenecer a alguna comunidad indígena contempla sólo el 9.8% del total de migrantes con destino a Estados Unidos.

Con esto en mente, podemos actualizar nuestra narrativa sobre la migración mexicana a una más cercana a la realidad actual, una narrativa que hable sobre  una migración que se ha extendido prácticamente a todas las regiones de México, que proviene mayormente de localidades urbanas  y con bajos niveles de marginación.

 

Información obtenida gracias al Dr. Jesús Javier Peña Muñoz, investigador de El Colegio de la Frontera Norte.


Infográfico

Galería

Actualidad de la migración mexicana a Estados Unidos

Ponemos a su disposición todos los archivos originales.
Para descargar las imágenes, favor de hacer clic en cada una de ellas.