Lo que hacemos.

Objetos de comunicación formado por pins (audio, video, textos, etc)


 

Materiales termoeléctricos orgánicos, una alternativa sustentable para convertir el calor en electricidad.

Productores de higo encabezados por el Secretario de Desarrollo Rural de Coahuila visitaron el CIQA

El PACE y el Proyecto BioArte del CIBNOR lograron construir por papiroflexia la cadena de ADN más larga de la ciudad

La Unidad Nayarit del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, realizó la donación de pescado a los damnificados por el Huracán Roslyn

COLMICH DEBATE SOBRE LOS USOS SOCIALES DE LA MEMORIA

Una Salud

Cibnor celebró su 47 aniversario de fundación e inauguró el “Jardín Etnobiológico de Baja California Sur, Guyiaqui”. Un espacio para conocer más sobre la flora y la fauna sudcaliforniana

Anuncian actividades en el estado por la Muestra Nacional de Imágenes Científicas

El Mercurio (Hg) y la Cadena Trófica

COLMICHIANOS POR 3 DÍAS